La "Alpujarra Paisaje Cultural” es un documento de referencia y divulgación para todas aquellas personas que quieran conocer la excepcionalidad de una comarca que presenta un paisaje humanizado original e integrado, único e irrepetible, resultado de la interacción de culturas (tardo-romana, mozárabe, bereber, andalusí, morisca y castellana), y que actualmente mantiene las mismas constantes que lo han definido desde la desaparición del Reino de Granada, a lo largo de los últimos cinco siglos.
El proyecto CULTURMED pretende incrementar la difusión, el conocimiento y la sensibilización hacia el patrimonio mundial común, como elemento de identidad local y recurso de desarrollo socioeconómico sostenible y de diálogo intercultural entre territorios transfronterizos.
ALPUJARRA PAISAJE CULTURAL es una de las tres Unidades Didácticas elaboradas en colaboración con el Centro UNESCO de Andalucía, para la formación del profesorado en los valores patrimoniales de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad.
unidad didáctica para primaria:http://issuu.com/poctefex/docs/paisaje_primaria_
unidad didáctica para secundaria:http://issuu.com/poctefex/docs/paisaje_secundaria_
El proyecto CULTURMED pretende incrementar la difusión, el conocimiento y la sensibilización hacia el patrimonio mundial común, como elemento de identidad local y recurso de desarrollo socioeconómico sostenible y de diálogo intercultural entre territorios transfronterizos.
LA GESTIÓN HISTÓRICA DEL AGUA es una de las tres Unidades Didácticas elaboradas en colaboración con el Centro UNESCO de Andalucía, para la formación del profesorado en los valores patrimoniales de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad.
Unidad didáctica para secundaria:http://issuu.com/poctefex/docs/agua_secundaria
El proyecto CULTURMED pretende incrementar la difusión, el conocimiento y la sensibilización hacia el patrimonio mundial común, como elemento de identidad local y recurso de desarrollo socioeconómico sostenible y de diálogo intercultural entre territorios transfronterizos.
LA GESTIÓN HISTÓRICA DEL AGUA es una de las tres Unidades Didácticas elaboradas en colaboración con el Centro UNESCO de Andalucía, para la formación del profesorado en los valores patrimoniales de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad.
Unidad didáctica para secundaria:http://issuu.com/poctefex/docs/arquitectura_popular_secundaria
Campaña de promoción del paisaje cultural de la Alpujarra.